
Kit de Iniciación a la Electrónica
Si estás comenzando en electrónica y no sabes por dónde empezar, te comparto mi experiencia con un kit que me ayudó a realizar proyectos como principiante
Toni Wires
Si estás buscando qué necesitas para iniciarte en la electrónica, te voy a contar mi experiencia este kit de componentes electrónicos que me parece ideal para empezar.
¿Qué es un kit de circuito eléctrico y para qué sirve?
Un kit de circuito eléctrico como este te permite montar circuitos sin necesidad de soldar, gracias a la breadboard y los cables jumper. Así puedes probar cómo interactúan los componentes y entender de forma práctica qué es lo básico de electrónica.
Es una herramienta educativa más que una solución para proyectos terminados. Ideal para hacer pruebas, aprender el funcionamiento de los componentes y afianzar conocimientos.


¿Qué lleva este kit de electrónica?
Cuando uno es principiante, surgen muchas dudas
¿Qué lleva un kit de electrónica?
¿Qué es lo básico de electrónica?
¿Qué necesito realmente para empezar en la electrónica?
Este kit responde muy bien a esas preguntas puesto que incluye más de 400 piezas, y muchas de ellas son los artículos electrónicos básicos que siempre vas a necesitar:
Resistencias
LEDs
Condensadores
Diodos
Transistores
Pulsadores
Potenciómetros
Breadboard (placa de pruebas)
Módulo de fuente de alimentación
Cables jumper de distintos tipos (macho-macho, macho-hembra, etc.)
Es decir, contiene varios de los 7 elementos básicos de la electrónica y suficientes piezas como para montar circuitos sencillos y aprender cómo se comportan los distintos componentes.
Lo mejor del kit (en mi opinión)
Muy completo para el precio que tiene
Viene con todo lo básico e incluso detalles que no todos incluyen, como el módulo de alimentación o los diferentes tipos de cables jumper.Ideal para usar con ESP32, Arduino, Raspberry Pi
Aunque no incluye la placa controladora, todos los componentes son compatibles. A día de hoy todavía sigo utilizando algunos de los elementos de este kit.Bien etiquetado y fácil de identificar
Aunque la organización de la caja no es la mejor, al menos cada cosa viene etiquetada y se puede encontrar fácilmente (por lo menos, en el que yo he comprado).
Cosas que podrías echar en falta
No incluye guía ni tutoriales físicos
ESTO NO DEBE PREOCUPARTE, PUESTO QUE PARA ESO ESTÁS EN ESTA WEB 😉Faltan algunos componentes más modernos o creativos
Si bien es perfecto para aprender lo básico, no trae cosas como sensores, displays o servos. Lo bueno es que estos no son necesarios al principio y siempre puedes ir adquiriendo poco a poco conforme vayamos avanzando en los proyectos.




¡Puedes comprarlo aquí!
¡y añadirle estos cables!
En resumen
Este kit es justo lo que yo necesitaba cuando empecé: una buena cantidad de componentes esenciales, a buen precio y sin complicaciones. Trae todo lo básico para experimentar desde el primer día sin sentirte perdido. Vas a poder hacer montajes sencillos, aprender cómo se conectan los elementos entre sí y, lo más importante, empezar a entender cómo funciona un circuito eléctrico en la práctica. Y eso, cuando estás comenzando, vale más que mil definiciones teóricas.
¿Es perfecto? No. Podría incluir componentes más avanzados y algo más de variedad pero dentro de su categoría y precio, cumple con creces su función y es de los mejores que he visto hasta ahora.
Toni Wires World
Blog de Electrónica, Sonido, proyectos de DIY e Impresión 3D.
© 2025. All rights reserved.