
Resistencias: Todo lo que necesitas saber
Si estás empezando en electrónica, seguro que has visto resistencias. Pero, ¿qué son y para qué sirven? Aquí te explico lo esencial, resolviendo dudas frecuentes de principiantes.
Toni Wires
La resistencia electrónica es un componente que limita o regula el flujo de corriente en un circuito. Es como una especie de "tapón" que impide que pase más corriente de la necesaria, protegiendo otros componentes como LEDs, transistores o microcontroladores.
Su valor se mide en ohmios (Ω) y puede encontrarse en casi cualquier proyecto electrónico, desde una lámpara hasta un ordenador.
¿Cuáles son los tipos de resistencia eléctrica?
Existen varios tipos de resistencias, y es útil conocerlos para elegir la adecuada:
Fijas: tienen un valor constante (como 220Ω, 1kΩ, etc.)
Variables (potenciómetros): puedes cambiar su valor manualmente. Tienen un valor máximo.
Termistores: cambian su resistencia con la temperatura. (Existen NTC y PTC)
LDR o fotoresistencias: varían su valor según la luz que reciben.
Resistencias SMD: Resitencias que se montan sobre la superficie de la placa del circuito.


resistencias fijas


resistencias variables


termistores


fotorResistencias


Resistencias smd
Representación Habitual


¿Cómo leer la resistencia con sus colores?


Lo primero que tienes que saber, es que leer el código de colores solo es posible en un tipo de resistencias, las demás suelen llevar números.
Vamos con las resistencias de colores, puedes encontrarte resistencias con diferentes bandas:
4 bandas


Normalmente suele ser fácil leerlas porque entre las primeras bandas y las últimas hay una separación evidente.
Las resistencias de uso más habitual suelen ser las de de 4 y de 5 banda y se leen de izquierda a derecha teniendo en cuenta la distancia que acabamos de mencionar.
Si en alguna resistencia, la forma de leerla no es evidente, muchas veces puedes guiarte por los colores, por ejemplo:
Los colores ORO y PLATA no están nunca en la parte izquierda de la resistencia
Para que te sea mucho más fácil esta forma de identificar el valor de las resistencias, te hemos preparado una tabla muy visual para que puedas consultarla cuando lo necesites.
Vamos a ver qué significan las bandas y los parámetros de la tabla.
B1, B2: Determinan el número base, con el que vas a trabajar.
B3: Para las resistencias de 4 bandas, te indica por qué número tienes que multiplicar. Para 5 y 6 bandas, te indica el tercer número de la base con la que tienes que trabajar
B4: Es el parámetro que te indica el número por el que hay que multiplicar.
B5 (Tolerancia): Indica el porcentaje de error que tiene esa resistencia (ahora ponemos ejemplos, no te preocupes).
B6 (Coeficiente de Temperatura): En las que tienen 6 bandas, este último color indica el Coeficiente de Temperatura, que determina cuanto varía el valor de la resistencia, según la temperatura.
¡VAMOS CON LOS EJEMPLOS!


AMARILLO
MARRÓN
ROJO
4
3
x10
±2%
R1 = 43 x10 = 430Ω ±2%


R1
4 BANDAS
R2
5 BANDAS
NARANJA
NARANJA
NARANJA
MARRÓN
ROJO
2
3
x1k
±1%
R2 = 233 x1000 = 233000Ω = 233kΩ ±1%
R3
6 BANDAS
MARRÓN
NEGRO
AZUL
0
1
6
x10
R3 = 016 x10 = 160Ω ±1% - 15ppm


MARRÓN
MARRÓN
NARANJA
15ppm




5 bandas
6 bandas
±1%
3
NARANJA
PACK DE RESISTENCIAS
Compra este pack de resistencias apto para empezar. Tiene resistencias de prácticamente todos los valores con película metálica (por eso son azules) que nos ofrecen un extra de precisión respecto a otras. Te valdrá para prácticamente todos los proyectos que hagamos.
¡Tú compras al mismo precio y nos ayudas a mantener la web!


¿Cómo se mide la resistencia?
Para poder saber el valor real de una resistencia (ohmios), lo mejor es medirla con un multímetro digital.
Coloca las puntas en ambos extremos de la resistencia.
Depende del multímetro que tengas, será automático o no, pero tendrás que seleccionar la opción "ohmios"
Te aparecerá un valor en pantalla que te indicara el valor de la misma


LAS RESISTENCIAS NO TIENEN POLARIDAD
Esto signfica que:
No tienen ni positivo ni negativo.
Da igual que punta pongas a cada lado que el valor que te dará será el mismo.
A la hora de colocar la resistencia en tu placa, dará igual el sentido. Es interesante que lo coloques en el sentido en el que se lee su valor (colores o números) pero no sería necesario.
¿Cuál es la fórmula de la resistencia? ¿Qué dice la Ley de Ohm?
Ya hemos hablado en algún artículo anterior de la Ley de Ohm. Es la fórmula básica que envuelve a una resistencia. Esta fórmula no te permite calcular el valor real de una resistencia, pero te ayuda a saber qué valor debes usar en un circuito o a saber la cantidad de Voltaje y/o Corriente que circulan por la resistencia.
Donde:
V es el voltaje (en voltios)
I es la corriente (en amperios)
R es la resistencia (en ohmios)
Así puedes calcular la resistencia que deberías utilizar si conoces el voltaje y la corriente, o viceversa.
V = I x R
¿Quieres saber más?








resistencias variables
(POTENCIÓMETROS)
TERMISTORES
(NTC/PTC)
FOTORRESISTORES
(LDR)
RESISTENCIAS SMD
(SURFACE MOUNTED)
Toni Wires World
Blog de Electrónica, Sonido, proyectos de DIY e Impresión 3D.
© 2025. All rights reserved.